Blog
CX para Tiendas Onlline

Entiende qué frustra a tus clientes en cada clic de tu e-commerce.

Javier Vázquez Coria
4 Minutos

En el entorno digital actual, tu e-commerce no es solo una plataforma para vender; es el punto de encuentro donde se decide una compra. Cada interacción de un cliente en tu sitio puede ser un paso hacia una conversión o, lamentablemente, hacia el abandono.

El notorio carrito abandonado es la señal más evidente, pero la verdad es que el camino hacia esa frustración se construye con una serie de pequeños fallos, a menudo imperceptibles, que se acumulan hasta que un comprador decide simplemente cerrar la pestaña.

No basta con tener productos atractivos o precios competitivos. La clave del éxito en el comercio electrónico reside en la calidad de la experiencia del usuario. Identificar y eliminar esos puntos de dolor silenciosos es esencial para transformar a los visitantes en compradores leales y a los navegantes casuales en promotores de tu marca.

Frustraciones comunes y costo de no medirlas

Tu e-commerce puede estar perdiendo ventas significativas si no mides activamente la experiencia del cliente. La obsesión con el tráfico o la estética del sitio a menudo oculta problemas más profundos.

  • El abandono de carrito es una métrica directa de pérdida de ingresos. Un cliente selecciona productos y los añade, pero no completa la compra. Las razones frecuentes incluyen: costos de envío inesperados, impuestos no calculados previamente, o la falta de opciones de pago que el cliente espera.

  • El proceso de checkout en sí mismo puede ser una barrera si es demasiado complejo, requiere registros forzosos o presenta fallos técnicos.

  • Si tu buscador interno es ineficaz o la navegación del sitio es confusa, el cliente no encontrará lo que busca.

  • La información del producto también es crítica: fotos de baja resolución, descripciones vagas, o la ausencia de opiniones de otros compradores generan desconfianza y dudas.

Si no se detectan, estas frustraciones operan en silencio, afectando tus conversiones.

Identificación de frustraciones: datos directos y contextuales

Para corregir lo que frustra a tus clientes, necesitas datos precisos y obtenidos en el momento adecuado. La integración de la recolección de feedback directamente en tu plataforma es fundamental.

Las herramientas de Customer Experience (CX) pueden conectarse directamente. Esta integración permite activar preguntas breves y relevantes en puntos clave del recorrido del cliente:

  • Al abandonar el carrito: Un pop-up discreto puede preguntar: "¿Qué te impidió finalizar tu compra hoy?". Las respuestas sobre costos de envío, problemas de pago o complejidad del proceso son información valiosa.

  • Después de una compra: Preguntas sobre la facilidad del proceso de pago o la claridad de la información del producto capturan la Satisfacción del Cliente (CSAT). Es aquí también donde se puede medir el Net Promoter Score (NPS) y, crucialmente, las razones que motivan la recomendación o la falta de ella.

  • Tras una búsqueda sin éxito: Un mensaje "¿Encontraste lo que buscabas? ¿Qué podríamos mejorar en nuestro buscador?" ayuda a optimizar esta funcionalidad crítica.


La clave es que estos cuestionarios no solo recopilen calificaciones, sino que siempre indaguen el "por qué" detrás de cada puntuación. Esto convierte un dato numérico en un insight accionable.

Mejora continua y aumento de ventas

Recopilar datos es el inicio. El valor real surge al transformar esa información en decisiones estratégicas que mejoren tu e-commerce y aumenten tus ingresos.

Necesitas dashboards personalizados y en tiempo real que funcionen como tu centro de control digital. Estos paneles deben segmentar la información para un análisis preciso:

  • Por tipo de usuario: Compara la experiencia de compradores recurrentes, usuarios que abandonaron el carrito y visitantes no identificados. Esto revela frustraciones específicas para cada segmento.

  • Por categoría de producto: Identifica si ciertas líneas de productos generan más insatisfacción debido a su presentación o información.

  • Por etapa del embudo de conversión: Localiza los puntos de mayor abandono. ¿Es el registro, la selección de productos o el proceso de pago?

Esta segmentación detallada permite aplicar soluciones concretas. Si los datos muestran que el 40% de los carritos abandonados se deben a costos de envío sorpresa, la acción es directa: mostrar los costos de envío desde el inicio o revisar la política. Si el problema es un registro complejo, el paso es simplificarlo.

Complementando estos dashboards, los reportes mensuales con análisis de tendencias y recomendaciones concretas ofrecen una hoja de ruta clara para implementar mejoras y monitorear su impacto.

Si no mides el CX online, si tus datos son confusos o si el abandono de carrito es un enigma, estás perdiendo oportunidades. Un e-commerce exitoso ofrece una experiencia fluida y sin fricciones.

En Inbox Research, somos especialistas en la medición del Customer Experience para e-commerce. Nos integramos con tu plataforma para capturar feedback contextual y en tiempo real. Esto te proporciona información accionable y recomendaciones precisas para eliminar fricciones, aumentar tus conversiones y construir la lealtad de tus clientes online.

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

¿Listo para transformar la experiencia de tus clientes?

Agenda una consulta gratuita y descubre cómo Inbox Research puede ayudarte a construir relaciones más fuertes y un negocio más rentable.
+(52) 55 9550 5300
Bosques de Duraznos 69, Int. 1105, Bosques de las Lomas, C.P. 11700, CDMX.
icono whatsapp inbox researchClientes detractores inbox researchClientes pasivos inbox researchClientes promotores inbox researchicono whatsapp inbox researchClientes detractores inbox researchClientes pasivos inbox researchClientes promotores inbox research